
¿Has leído el post SERVICIO PÚBLICO?
Desde El Rincón de Cleo, te propongo un ejercicio de coaching basado en PNL para indagar en tus creencias y aprender a modularlas.
Las creencias son aquellos juicios que guardamos en el disco duro de nuestra mente, a veces sin ser conscientes de su existencia, y que nos dan o quitan el permiso para hacer lo que hacemos. Son la llave de nuestras acciones.
Son pensamientos que se han quedado en las profundidades de nuestra inteligencia, que hemos ido incorporando a lo largo de nuestra vida, a los que otorgamos el valor de ser auténticos, a pesar de su inconsistencia en muchas ocasiones, y a los que convertimos en nuestros juicios de valor.
Pensamientos que a veces han llegado a nuestra mente como por ósmosis o transfusión. Como si se nos pegaran a la piel y nos calaran hasta las huesos. Otras, puede que hayan sido fruto del análisis intelectual y de la confrontación con la experiencia. Y otras, simplemente, porque los copiamos, porque los elegimos sin más, aparentemente.
Estos pensamientos-llave han llegado desde nuestro entorno más próximo, nuestra familia, los amigos, la sociedad en general, pero sobre todo, quienes son o han sido nuestros referentes.
Las creencias nos han ayudado a llegar hasta donde estamos. Nos han facilitado cosas y nos han impedido otras. Son creencias potenciadoras, unas, y limitadoras, otras.
No se trata de quitar o borrar creencias, sino de modularlas. En algún momento, esa misma creencia puede volver a ser necesaria. El valor del cambio está en saber cómo y cuándo utilizarla.
Para eso, te invito a trabajar desde el coaching con herramientas de la PNL.
Es un ejercicio sencillo con consecuencias liberadoras.
En este momento en el que te replanteas tu vida personal y profesional. En este momento en que necesitas alcanzar tu máximo potencial. Es en este momento en el que quieres saber más, quieres encontrar qué creencia limitadora subyace detrás de ese comportamiento y esa actitud que te impiden dar lo mejor de ti.
1º Describe la situación sobre la que quieres actuar y cambiar.
Sé muy concreto, escucha lo que te dices, lo que oyes.
Mira a tu alrededor, ¿qué ves?
¿Qué sientes en ese momento?
Escríbelo con todo detalle.
2º Especifica el pensamiento que quieres modificar.
Escribe, en una frase corta y sencilla, de qué se trata.
¿En qué porcentaje te crees ese pensamiento?, ¿qué valor le darías del 0 al 100?
3º Analiza el pensamiento confrontándolo con la realidad.
¿En qué te basas para pensar así?
¿Quién te lo dice?
¿Qué estás dejando de ver y de escuchar?
¿En qué ocasiones tienes un pensamiento similar?
¿Cuántas veces se confirma ese pensamiento en tu realidad?
¿Desde cuándo piensas así?
¿Cuándo fue la primera vez que te diste cuenta de tener ese pensamiento?
¿Qué te estás perdiendo por pensar así?
¿A dónde te lleva creerte ese pensamiento?
4º Construye un pensamiento alternativo.
En esa misma situación, ¿qué pensamiento es más realista, es más verdadero que el anterior y está más adaptado a lo que necesitas hacer para alcanzar tus objetivos?
Escríbelo y piensa cuánto de verdad te lo crees. Dale un número del 0 al 100.
5º Contrasta el nuevo pensamiento con la situación real.
Imagínate en la situación original con el nuevo pensamiento. Permítete recrearla en tu mente y observar lo que pasa en ese momento.
¿Qué ves?
¿Qué escuchas?
¿Cómo actúas?
Si hay otras personas, ¿cómo reaccionan?
¿Qué sientes?
6º Evalúa los resultados del proceso de reformulación de pensamientos.
¿Qué ha ocurrido con el pensamiento original?, ¿cuánto te lo crees ahora?
¿Qué has aprendido en este proceso?
Si quieres descargarte el ejercicio en formato PDF, haz click aquí.
Acabas de hacer un ejercicio de coaching que trabaja el modelo de observador, a partir de los estudios de Beck sobre terapia cognitiva. En el que nos hemos ayudado del análisis del metamodelo del lenguaje de Bandler y Grinder, los creadores de la PNL (Programación Neuro Lingüística).
A partir de aquí, puedes continuar con esta indagación a través de nuevas situaciones y nuevos pensamientos. Atrévete a seguir la senda de la liberación de las creencias que te han estado limitando.
0 Comentarios